1. E- commerce vs e- business




Según mi opinión no conocía sus definiciones, ni diferencias, es
interesante saber que existe una relación entre ambos pero no
son los mismos términos.

Entre sus diferencia están el e-commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor
El e-business incluye al e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración de riesgofinanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos. Es decir que tiene un mayor cobertura e
business que e-commerce.


Aunque es interesante saber que la estrategia de e-commerce es más estrecha, está más orientada a las ventas y es más simple que otras iniciativas, y la estrategias de e-business tienen un alcance mayor, son más desafiantes, ofrecen más recompensas y en su mayoría requieren de fuertes cambios estructurales en  la organización